Dejame tu email y recibiras mi libro de cuentos para que lo disfrutes en la comodidad de tu hogar.

1. LA SECTA

Unos pocos miembros de la secta suicida "Reencarnados de la Nueva Era del Día Después" se reúnen para su inmolación final. La ceremonia se arruina cuando se dan cuenta de que el reloj de la plaza no funciona, el líder les debe dinero y el Número 4 se está comiendo un bolillo a escondidas. Al final, el líder se queda solo, fumando marihuana y viendo elefantes rosas mientras los demás huyen.

2. El CUARTO REY MAGO

La leyenda apócrifa revela que el Cuarto Rey Mago, Reynaldo Guevara de México, es invitado a adorar al niño Jesús. Al llegar tarde con el regalo, miente diciendo que se lo robaron. Un rayo lo fulmina por farsante, y se convierte en la tradicional Rosca de Reyes con un monito adentro.

3. CON LOS OJOS CERRADOS

Simón, hijo de una narradora ciega, aprende a "ver" las historias con colores fantásticos. Al no poder replicar la magia, toma una decisión radical: se cose los párpados para poder narrar con los ojos cerrados para siempre. Una historia conmovedora sobre la imaginación que te hará reír de nervios.

4. EL GRITO DE DOLOR. . .ES

La familia disfuncional se prepara para celebrar la noche del Grito. Entre discusiones (la madre confunde a Benito Juárez con Cuauhtémoc), descubren que el novio de la hija (Luccito) es en realidad uno de los ladrones que planeaba saquear su casa mientras estaban en el Zócalo. Al final, Luccito huye gritando: "¡Viva México!".

5. UNA LIMOSNERA PROFESIONAL

Una señora de clase alta enfrenta a una limosnera profesional. La limosnera revela que gana hasta "un quinientón" diario y que su trabajo tiene arte, sindicato y abogados. La señora, al oír que la limosnera gana más que su esposo, pone una cara de "damnificada" y decide unirse a la "profesión".

6. Amistad sin fronteras

Dos amigos mexicanos reciben la visita de dos hermanos chicanos de Chicago. La reunión es un torbellino de chistes sobre narcos, tatuajes (que supuestamente causan SIDA) y la vida gringa. La mamá, preocupada por la homofobia, pregunta si el hermano es "gay," a lo que él responde: "Si lo sabe Dios, que lo sepa el mundo".

8. Aún Hay muchas Alhóndigas por Incendiar! (Obra de Teatro)

Una irreverente lección de historia donde los actores intentan narrar la Independencia de México, discutiendo constantemente las fechas y la trama. Colón se muere al decir "¡Ay, ya se murió!" y el público grita: "¡Aaaaaaah!" en sincronía. La obra concluye con la sátira de que, 200 años después, "Aún hay muchas Alhóndigas por incendiar" (contra la corrupción).

7. LAS DIEZ Y TODO SERENO

Ulises (alias "Chamorro"), un joven que fracasó en su cita, intenta conquistar a Martina en una parada de autobús a las diez de la noche. Ulises la acosa hasta que Martina pide ayuda a dos ingenieros. Tras una brutal golpiza, Ulises se levanta, se queja de su diente roto, y acepta ser novio de Martina.

9. BIOBOTS (Obra de Teatro)

En el año 2052, Mat, Rik y Xuxan se unen a la guerrilla para destruir a los robots perfectos (Biobots). Xuxan celebra haber matado a una "cyber-mutante", pero pronto descubre la verdad: Mat y Rik son robots que la quieren, y ella misma se apaga al fallar su recarga de batería. ¡La guerra de las máquinas termina cuando todos se quedan sin pila!

10. EL RESCATE DE LOS SUPERHÉROES (Teatro Infantil)

Dos niños son secuestrados por los villanos "Malo Malone" y "Mala Ondiux", y son rescatados por Supermán, Batman y la Mujer Maravilla. El problema: los héroes discuten, se enredan en sus propias cuerdas y se noquean con Kriptonita. Al final, son los Papás quienes los salvan, llamando a la mamá de los villanos con un teléfono para que los castigue.

11. TODO A SU TIEMPO (Obra de Teatro)

Una pareja ensaya una obra de teatro sobre el SIDA, improvisando un final trágico donde la actriz confiesa que está contagiada. El director, Enrique, revela que la escena es su vida real: su hijo fue infectado por su novia. La obra termina sin un final feliz: "Si usted se contagia del Sida, ¿tendrá ese desenlace feliz?"

12. VECINOS UNIDOS (Obra de Teatro)

En un callejón, tres vecinas (Olga, Josefina y Raquel) se tiran basura, se insultan y se rompen ventanas. Cuando el marido de una anuncia que el barrio fue inscrito a un concurso de limpieza con un gran premio en efectivo, todos recogen la basura desesperadamente. Al final, se organizan como "Vecinos Unidos" solo por el dinero.

14. EL GRITO DE DOLOR. . .ES

Una farsa familiar sobre la noche del Grito. La madre confunde la historia de México, la hija (Alejandra) se burla de ella, y el novio (Luccito) resulta ser un ladrón que usa la festividad para saquear la casa. La familia simula la ceremonia en el balcón de la sala, y al final, son asaltados a mano armada.

13. UNA LIMOSNERA PROFESIONAL

Una señora de clase media reta a una limosnera. Esta le revela que gana hasta "un quinientón diario" sin trabajar y le da clases de "actitud lastimera." La señora, envidiosa de las ganancias, pone una cara de "muerta de hambre" y se une a la limosnera para pedir dinero.

15. Dialogo entre dos Gueyes (Sketch)

Dos vendedores ambulantes, el "Guey 1" y el "Guey 2", tienen una conversación llena de muletillas, hablando de la novia de uno, que es diez años mayor y tiene "patas de guajolote jursico". La conversación termina con el Guey 2 intentando ligar a la ex del Guey 1, mientras se comen una chalupa con salsa verde y babosa que lleva cuatro meses guardada.

16. El Extra (Monólogo)

Un aspirante a actor está emocionado porque le dieron un papel en una película con Antonio Banderas y Salma Hayek. Al revisar el libreto, descubre que su personaje, Cuco el menso del pueblo, solo tiene una línea ("¡Ay!") y su escena termina cuando Salma lo escupe y una carreta lo atropella.

18. UN ANGELITO MUY DIABLO (Pastorela)

Un ángel rebelde, Angeln, es expulsado del cielo por sus travesuras (destruyó la espada de fuego y fundió el Arcoíris) y debe hacer una "buena acción" para volver. Abajo, se encuentra con Luz Belinda, una diablita masoquista enviada para evitar la Navidad. Al final, se enamoran y el arcángel permite que se queden en la Tierra: "Aquí sí trabajamos fuerte podemos darle mucho color a la vida".

17. EL LOBO GALÁN (Sketch)

Una chica con dos licenciaturas en Ciberbética le confiesa su amor al hombre de sus sueños, quien le revela que es El Lobo Galán (el Lobo Feroz es su primo). La chica se enamora aún más, especialmente cuando él le confiesa que con la luna llena "todo me crece".

20. EL BUSCACHAMBAS (Sketch)

Flojismundo Guevara Pérez, un profesional de la "nadera" (su padre es campeón mundial de flojera), acude a una entrevista para Gerente. Revela que no tiene estudios, no le gusta madrugar y su recomendación es de su abuela. Su argumento final: el anuncio decía "INÚTIL VENIR SIN RECOMENDACIONES", ¡y él es muy inútil!

19. EL PAN DEL DIABLO (Pastorela)

El Diablo envenena un pan para que la Virgen María muera y no nazca el niño Dios. Engaña al pastor Tayuyo, pero Tarabilla, su enamorada, lo prueba primero y muere. Tayuyo, al verla muerta, se come el pan restante por amor y también muere. Jesús los resucita, pero Tayuyo, al despertar, solo pide tacos "de pastor y 3 de chorizo".

21. LOS POCHOS (Sketch)

Dos mexicanos se encuentran en la frontera y, por miedo a no ser "gringos", se ven obligados a hablar un horrible "spanglish". Discuten sobre si es mejor trabajar en "Suchigan" (Michigan) o "Enojayo" (Ohio). Al final, se dan cuenta de que ambos son chilangos y deciden irse de "gorra" en un camión para ahorrarse la tarifa.

00. Prólogo

El autor justifica su carrera literaria con humor negro: la gente solo recuerda lo trágico ("Doña Machetes" y sus gemelitos), así que él escribe cuentos divertidos para que, al menos, la gente se ría de sus historias y no lo recuerden como un "inútil o tranza" después de que muera.